La Escuela de Alta Formación EIS, dirigida por el prof. Maria Cinque, nace del deseo de contribuir a desarrollar de una manera aún más explícita el compromiso de la Lumsa en el campo educativo.
Las líneas de trabajo que la Escuela se propone seguir conciernen tanto al campo de la formación como al de la investigación, con un enfoque no solamente académico y limitado al entorno universitario, sino abierto al encuentro, al diálogo, al compromiso concreto, al fomento de la ciudadanía activa.
La Escuela pretende profundizar en el plano teórico – y experimentar en el plano concreto – sobre el enfoque pedagógico del Aprendizaje-Servicio, en virtud de la potencialidad que tal propuesta presenta para el profesorado, los directivos, los responsables de universidades y centros escolares y los estudiantes por lo que respecta tanto al crecimento humano como al cultural y formativo.
La Escuela organiza encuentros de estudio y formación para profesores y educadores, congresos, seminarios; promueve investigaciones; se ocupa de la documentación de experiencias; edita publicaciones sobre el tema de la ciudadanía activa y el Aprendizaje-Servicio.
Componentes italianos: Rossana Alloni (Universidad Campus Bio-medico); Daniela Barni (Universidad LUMSA); Marco Bartoli (Universidad LUMSA); Paula Benevene (Universidad LUMSA); Luigino Bruni (Universidad LUMSA); Cristiano Ciappei (Universidad de Florencia); Consuelo Corradi (Universidad LUMSA); Carmela Di Agresti (Universidad LUMSA); Pier Giuseppe Ellerani (Universidad LUMSA); Alessandra La Marca (Universidad LUMSA); Ivo Lizzola (Universidad de Bergamo); Fabio Macioce (Universidad LUMSA); Giuseppe Milan (Universidad de Padova); Costanza Nosi (Universidad LUMSA); Angelo Paletta (Universidad de Bologna); Nicoletta Rosati (Universidad LUMSA); Vincenzo Schirripa (Universidad LUMSA); Domenico Simeone (Università Cattolica del Sacro Cuore, Brescia); Alessandra Smerilli (Facultad Pontificia de Ciencias de la Educación Auxilium).
Componentes internacionales: Baeza Correa Jeorge (Università Cattolica Santiago, Cile); Callebaut Bernhard (Istituto Sophia, Loppiano); Gerald M. Cattaro (Fordham University, Nueva York); Greg Craven (Australian Catholic University); Araceli Del Pozo (Universidad Complutense, Madrid); Oliver Duval(Bureau International Catholique de l’Enfance); Fr Daniel Huang (AJCU – AP, red de Asia); Mariola Kosubek (Universidad Silesia, Katowice); María Nieves Tapia (CLAYSS, Buenos Aires); Justus Gitari Mbae (Universidad Católica, Nairobi); Enrique Palmeyro (Scholas Occurrentes, Argentina); María Nieves Tapia (CLAYSS, Buenos Aires); Juan Carlos Torre Puente (Universidad Pontificia Comillas, Madrid).
Location: via della Traspontina, 10 - 00193 Roma
Dirección: Tel.(+39) 06-68422336 eis.direttore@lumsa.it
Secretaría:Tel. (+39) 06-68805372 eis.segreteria@lumsa.it
CLAYSS (Centro Latino-americano de Aprendizaje y Servicio Solidario)
Scholas Occurrentes (Rete di Scuole promossa da Papa Francesco)
Istituto Universitario Sophia
Via della Traspontina, 21 - 00193 Roma | info@lumsa.it - lumsa@pec.it
tel. 06 684 221 - fax 06 687 83 57 | PI 01091891000 - CF 02635620582
Via della Traspontina, 21 - 00193 Roma
info@lumsa.it - lumsa@pec.it
tel. 06 684 221 - fax 06 687 83 57
PI 01091891000 - CF 02635620582